Para todos los que somos unos curiosos sobre el sonido explicaré que son las frecuencias de los altavoces, para qué sirven y como influyen en los altavoces.
Para poder explicar claramente en la medida de lo posible, iré por apartados.
La corriente de los altavoces
¿Qué es lo que va por dentro del cable que hace música?
Esta es la gran pregunta que alguna vez nos hemos hecho, sobre todo yo.
Pues no es más que una corriente eléctrica regulada por frecuencias, todos sabemos que hay dos tipos de corrientes, la continua y la alterna.
Corriente continua
La corriente o electricidad continua es por ejemplo la que tienen las pilas, baterías e incluso la mayoría de los coches. Esta corriente no es muy agresiva respecto a la corriente alterna que por cierto la invento nuestro querido Nicolás, además esta corriente no tiene frecuencias.
La continua tiene un polo negativo y uno positivo, la energía o electrones salen por el polo positivo y se devuelven por el negativo, así de simple.
Además, la corriente continua va perdiendo fuerza conforme vamos aumentando la distancia, asea a más longitud de cable más pierde, y es por eso mismo que tenemos en casa corriente alterna y no continua.
Corriente alterna
La corriente alterna es la que tenemos en casa básicamente y a diferencia de la continua, esta pierde bastante menos en longitudes grandes de cableado.
La frecuencia de tenemos en la corriente de casa son de 50hz, que quiere decir que cambia de fase a neutro 50 veces por segundo.
Esta energía también tiene dos polos, pero en este caso es fase y neutro las cuales van alternando entre ellas y dispone de frecuencias, que es la que realmente hace el sonido.
Cuando decimos que el altavoz tiene un positivo y un negativo para sus conexiones, realmente es llamado fase y neutro ya que los altavoces trabajan con energías alternas.
Las frecuencias de los altavoces
Digamos que una frecuencia es un cambio de polaridad de fase a neutro en un segundo, por ejemplo; un altavoz que use solo 10hz, pues sería diez cambios de polaridad en un segundo.
¿Cómo influyen?
Seguro que alguna vez habréis probado si funciona un altavoz con una pila, bien pues una pila tiene corriente continua y por lo tanto una sola frecuencia, cuando la conectamos al altavoz o bien sube o baja, pero solo una vez, y si ponemos la pila del revés el altavoz hará justo lo contrario, si antes bajaba ahora subirá, pero solo una vez.
Con esto el altavoz ha hecho un pequeño chasquido sonoro que es una frecuencia.
Si fuésemos capaces de hacer cambios de polaridades a gran velocidad con una pila, obtendríamos unas frecuencias sonoras bajas.
Entonces… ¿por qué suenan?
Digamos que por los cables corren distintas frecuencias de forma masiva, un chorro de frecuencias muy rápidas, cambios de fases y neutros de forma masiva hace el sonido de los altavoces, así es como pasa el sonido por nuestros cables.
¿Y la potencia?
La potencia no es más que los voltios que pasan, que no tiene nada que ver con las frecuencias, a más voltaje más potencia.
Una curiosidad, si ponemos un altavoz a una frecuencia sola y le ponemos un tester en modo de alterna para medir voltios y obtenemos por ejemplo 18 voltios, bien pues esos 18 voltios los multiplicamos por sí mismo, o sea 18×18 que serían 324, estos los dividimos por la resistencia de nuestro altavoz, por ejemplo 8 Ohm y obtenemos 40,5 vatios de potencia que es lo que el altavoz está consumiendo en ese momento.
No me indiquéis que sea conciso con los nombres específicos de electrónica, pues seguro que hay algún fallito de nombres específicos, pero esto esta explicado para el público en general y no para electricistas.
Rango de frecuencias
Las frecuencias que llegan a los altavoces suelen ser entre 20Hz. hasta los 20Khz, aunque hay altavoces que tienen rangos más bajos como los 15hz. Los humanos solo somos capaces de oír desde los 20 hasta los 20khz.
Cuanto más baja sea la frecuencia, más grave sonará.
Cuanto más alta, más agudo.
Espero tus comentarios y solo intentamos dar a la gente aficionada algo de información.