Quieres saber como se puede medir la potencia real de un altavoz, en este artículo te lo explico.
Muchas veces nos encontramos potencias de altavoces algo confusas como la potencia RMS o vatios nominales o acústicos, aunque a priori esta gran variedad nos es más que marketing para aumentar ventas.
Si tuviéramos que quedarnos un una en concreto sería la «RMS» o «AES» que casi es lo mismo.
Luego también podríamos encontrarnos con «potencia de programa» que sería la pareja de altavoces o la pareja de cajas acústicas.
Todo esto podría ser confuso, sobre todo cuando tenemos un altavoz en casa de hace ya muchos años y queremos saber que potencia tenemos en este altavoz, aunque en realidad habría que decir «que potencia maxima admite este altavoz».
Aquí te vamos a explicar como podemos saber la potencia exacta o casi exacta que está recibiendo nuestro altavoz cuando lo ponemos a funcionar.
Teoría para saber la potencia
La teoría es muy sencilla, cuando tenemos un altavoz funcionando, este esta recibiendo una potencia variable por los hercios, las subidas y bajadas de sonido van variando.
Si ponemos un tester, este nos da un voltaje, por ejemplo 40 voltios, pues esos 40 voltios los multiplicamos por si mismo, o sea 40×40=1600 este resultado lo debemos dividir por los ohmios y el resultado es la potencia real que está trabajando en ese momento el altavoz.
Si ponemos un tester, lo que nos vamos a encontrar es que los numeros de los voltios van a ir variando considerablemente y no tenemos una voltaje fijo para hacer el calculo, por eso es recomendable hacer esta medición a una frecuencia fija, te explico como..
Fracuencia constante
Hay muchas aplicaciones para el teléfono para reproducir frecuencias, lo único que tenemos que hacer es descargarnos una APP e instalarla en nuestro móvil.
Aquí paso enlace de una APP bastante decente que es la que nosotros usamos «Generador de sonido frecuencia»
Una vez que tenemos y sabemos usar la aplicación solo tenemos que conectar el sonido del teléfono a un amplificador y del amplificador al altavoz, digamos que el teléfono es el reproductor de sonido.
Ahora vamos a ir a la práctica paso a paso.
Medir potencia del altavoz
Si ya tenemos conectado el altavoz al amplificador y al reproductor de frecuencias (teléfono APP) podemos comprobar que solo oímos un pitido limpio y constante, osea una sola frecuencia para que no nos bailen los voltios del tester.
La frecuencia más adecuada es la frecuencia de resonancia facilitada por el fabricante en la ficha técnica pero tampoco me quiero extender mucho ahora en explicar esto, si no lo tienes demasiado claro puedes poner una frecuencia algo común entre 500hz a 2000hz o ir probando.
Ponemos el tester en posición de voltios en alterna (AC) para hacer mediciones de más de 20v. en adelante, por ejemplo 100v. y conectamos las pinzas del tester a los cables del altavoz o los terminales sin tener en cuenta la polaridad.
Hecho esto y todo conectado, vamos aumentando el la potencia hasta que veamos que el altavoz funciona casi a su limite, pero mucho cuidado con emocionarnos porque podríamos fácilmente quemar o desgarrar la bobina, nosotros no somos responsables de esto.
El tester dará una medición del voltaje fijo y procedemos al calculo antes mencionado.
Para saber la potencia real de un altavoz, debemos multiplicar el voltaje por si mismo y dividirlo por los ohmios del altavoz.