En este artículo te vamos a explicar las especificaciones técnicas de un altavoz, esas que casi nadie entiende y vienen cuando vamos a comprar algún altavoz.
Cuando vemos las especificaciones técnicas o características de un altavoz, ya sea en su caja como en internet nos dice todo lo que este nos va a entregar y como van a responder entre otras cosas detalladas.
Nuestros altavoces tienen unas informaciones técnicas que nos brinda el fabricante y queremos que nuestros clientes sepan que están comprando exactamente, para elegir el altavoz que más se adapte a la necesidad de cada uno.
FS
Este parámetro es la frecuencia de resonancia de un altavoz.
Es el punto en el que el peso de las partes móviles del altavoz se equilibra con la fuerza de la suspensión del altavoz cuando está en movimiento.
La araña o centrador de un altavoz, así como la suspensión son los elementos clave móviles que dan rigidez al altavoz y estos afectan a la respuesta de resonancia del mismo, osea al Fs.
Por lo general, un Fs más bajo es más apropiado para altavoces woofer porque estos favorecen las frecuencias bajas.
Aunque esta resolución solo es parte del rendimiento final porque influyen otras medidas.
Si pusiéramos un altavoz en funcionamiento solo con su frecuencia Fs este nos entregaría su mayor rendimiento.
RE
Es la resistencia de DC de un controlador de medida ohmímetro y a menudo se denomina «DCR».
Esta medición casi siempre será menor que la impedancia nominal y a veces nos preocupamos porque Re es menor que la impedancia publicada por el fabricante y tememos a que los amplificadores se sobrecarguen.
Debido al hecho de que la inductancia de un altavoz aumenta con un aumento en la frecuencia, es poco probable que el amplificador vea la resistencia de DC como su carga.
LE
Esta es la inductancia de la bobina de voz medida en mili henrios (mH).
Normalmente los fabricantes de altavoces miden la inductancia a 1 KHz.
A medida que las frecuencias aumentan, habrá un aumento de la impedancia por encima de Re.
Esto se debe a que la bobina de voz actúa como un inductor.
En consecuencia, la impedancia de un altavoz no es una resistencia fija, sino que se puede representar como una curva que cambia a medida que cambia la frecuencia de entrada.
Qms, Qes y Qts
Estas siglas se relacionan con el control de la suspensión, cuando alcanza la frecuencia de resonancia (Fs.).
La suspensión debe evitar cualquier movimiento lateral que pueda permitir que la bobina de voz toque con la parte central (Juke) o con el imán, esto provocaría un roce continuo de la bobina.
Qms es una medida del control que proviene del sistema de suspensión mecánica del altavoz (el sonido envolvente y la araña)
Qes es una medida de control que proviene del sistema de suspensión eléctrica del altavoz (la bobina de voz y el imán).
Las fuerzas opuestas de las suspensiones mecánicas y eléctricas actúan para absorber el impacto.
Qts se denomina ‘Q total’ del controlador y se deriva de una ecuación donde Qes se multiplica por Qms y el resultado se divide por la suma de los mismos.
Por lo general, Qts de 0.4 o menos indica un altavoz que se adapta bien a un recinto ventilado.
Qts entre 0.4 y 0.7 indica idoneidad para un recinto sellado. Qts de 0.7 o superior indica idoneidad para aplicaciones de deflector de aire libre o infinito.
Pero podría haber excepciones según el fabricante.
Vas y Cms
Vas representa el volumen de aire, cuando se comprime en un metro cúbico ejerce la misma fuerza que el cumplimiento de Cms de la suspensión en un altavoz en particular.
Es uno de los parámetros más difíciles de medir porque la presión del aire cambia en relación con la humedad y la temperatura: un entorno de laboratorio controlado con precisión es esencial.
Cms se mide en metros por Newton.
Cms es la fuerza ejercida por la suspensión mecánica del altavoz.
Es simplemente la medida de su rigidez.
VD
Este parámetro es el volumen de desplazamiento máximo del diafragma, es decir, el volumen de aire que moverá el cono.
Se calcula multiplicando Xmax (voladizo de bobina de voz del controlador) por Sd (área de superficie del cono).
Vd se observa en cc. La cifra más alta de Vd es deseable para un altavoz de subgraves.
BL
Expresado en medidores Tesla, esta es una medida de la potencia del motor de un altavoz.
Se aplica una masa que mide al cono con la fuerza hacia atrás mientras se mide la corriente requerida para que el motor fuerce la masa hacia atrás.
La fórmula es masa en gramos dividida por la corriente en amperios.
¡Un alto valor de BL indica un altavoz muy fuerte que mueve el cono con autoridad!
MMS
Dicho parámetro es la combinación del peso del conjunto de cono más la «carga másica de radiación del conductor».
El peso del conjunto de cono es fácil: es solo la suma del peso de los componentes del conjunto de cono.
La carga masiva de radiación del conductor es la parte confusa.
En terminología simple, es el peso del aire (la cantidad se calculada en Vd) que el cono tendrá que empujar.
SD
Esta es la superficie real del cono, normalmente se mide en cm cuadrados.
Existen más especificaciones técnicas de un altavoz, pero aquí he expuesto las más importantes.